BID ELOGIA AL PARQUE CRETÁSICO

Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó los resultados alcanzados por el Parque Cretácico de Sucre, que a más de tres años de su creación, ahora es autosostenible y supera las proyecciones que se esperaban respecto al flujo de visitantes y movimiento económico.
La misión llegó a Bolivia con el objetivo de observar el desarrollo de los proyectos con financiamiento del BID. "En el parque Cretácico evidenciaron que se construyó una hermosa obra que ahora es autosostenible", resaltó el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Baudouin Duquesne.
RESULTADOS
En el Parque Cretácico el flujo de visitantes creció paulatinamente; en el 2006 entre agosto y diciembre recibió 53.000 visitantes; en el 2007 atrajo a 83.000; en el 2008 aumentó a 87.000 y en el 2009 conquistó a 105.000 visitantes.
El Programa BID 1098 de apoyo al Desarrollo Turístico Sostenible en Bolivia, financió varios proyectos en Sucre, entre ellos pequeños emprendimientos y otros demostrativos. Los primeros son los que tienen una inversión menor a 100.000 dólares y los proyectos demostrativos son los que van de 100.000 a 1.000.000 de dólares donde se hace necesaria una alianza estratégica entre la empresa privada, pública y la comunidad, de tal forma que el 50% de la contraparte esté conformada con un mínimo del 20% del sector privado, otro 20% del sector público y un 10% que pueda ser aportado por la comunidad con mano de obra y otros elementos.
El Parque Cretácico es un proyecto demostrativo y los proyectos pequeños se desarrollaron en el Castillo de la Glorieta, la Casa Deheza y el Museo Asur con las Cabañas Turísticas de Potolo y Maragua, informó la directora municipal de Turismo, Roxana Acosta.
Fuente Correo del Sur

Category:

0 comentarios:

Publicar un comentario